miércoles, 15 de junio de 2011

De licenciatura a grado

Hasta hace unos años, el sistema universitario agrupaba las titulaciones en función de la duracion y nivel de estudios: una carrera de primer ciclo (3 años) otorgaba el título de diplomado, arquitecto técnico e ingeniero técnico; una de primer y segundo ciclo (4 o más años) otorgaba el título de licenciado, arquitecto o ingeniero. Con la implantación del EEES, los cambios no sólo han afectado a las titulaciones, sino también a las metodologias,al profesorado,al sistema de evaluación y a las infraestructuras. Para empezar, las carreras han pasado a tener una duración de 4 años, con algunas excepciones, y otorgan el título de Grado.

Otra diferencia es la forma de estudiar según la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas , la incorporación del credito ECTSno supone una sobrecarga de trabajo; pero sí conlleva, un cambio en la actitud del estudiante: deja de ser mero receptor de conocimientos para pasar a asumir una actitud activa y autónoma con relación a las actividades planificadas que ha de realizar. Del mismo modo, también ha habido  un cambio en la forma de desarrollar la labor del profesorado dentro de este nuevo sistema educativo.
Un aspecto que preocupa a los estudiantes es si existe la necesidad de estudiar un Master para acceder al mercado laboral. En este sentido, la CRUE explica que la titulación de Grado permite obtener una formación general básica y una preparación adecuada y suficiente para el ejercicio profesional. Únicamente, y con carácter excepcional, cuando se trate de títulos de Máster que habiliten para el ejercicio de actividades profesionales reguladas en España, el Gobierno establecerá las condiciones a las que deberán adecuarse los correspondientes planes de estudios, como es el caso de las Ingenierías Superiores y la formación para ejercer como profesorado de secundaria.

Nueva PAU


Una prueba general y otra específica. La nueva Selectividad comenzó a incluir el curso pasado (2009-10) menos ejercicios e introdujo una prueba general, para aprobar, y otra específica y voluntaria, para subir nota y mejorar así las opciones de lograr plaza en la carrera deseada.
Asignaturas. La prueba general se refiere a lengua y literatura, historia o filosofía, idioma extranjero y lengua vernácula, si procede, además de una materia de la opción de Bachillerato elegida. En la prueba voluntaria, el alumno se examina de hasta cuatro materias de la opción, de las que ponderan dos.
Subir nota para todos. Desde este curso (2010-11), los estudiantes exentos de Selectividad (FP de Grado Superior y otros grupos excepcionales) podrán realizar el examen voluntario para subir nota.
Examen oral de idioma. Si se cumplen las previsiones, a partir del curso 2011-12, se pedirá un examen oral de idioma.

Trabajo de Fin de Grado

Con la implantación del europeo Plan Bolonia los universitarios deberán defender un Trabajo Fin de Grado (TFG) para poder obtener el título. Ya no bastará con haber aprobado todos los créditos de las asignaturas obligatorias. Y la prueba de fuego será la exposición oral del trabajo ante un tribunal de evaluación constituido al efecto, formado por tres miembros del profesorado adscritos a cada facultad.
 Por el momento, se desconocen las características concretas del TFG de cada uno de los grados.
Ni todos los TFG serán iguales, ni valdrán el mismo número de créditos (ECTS). La horquilla va de los 6 -el equivalente a 150 horas de trabajo- a los 30 créditos (ECTS). El ritmo de adaptación es bastante desigual
En el caso de la antigua Diplomatura de Trabajo Social, los TFG podrán ser trabajos de investigación empírica o teórica, o trabajos prácticos de carácter profesional. Una vez finalizado y presentado en plazo, el estudiante tendrá un máximo de 20 minutos, en sesión pública y ante un tribunal, para defender su TFG.
En caso de suspender, el alumno tendrá otra oportunidad. Hay dos convocatorias por cada curso académico. El tribunal valorará especialmente en esta reválida oral aspectos como la transmisión ordenada del mensaje, la veracidad de la información y datos facilitados, si la terminología es la apropiada o detalles como el tono de la voz, los gestos y si los movimientos corporales son adecuados al mensaje. Vamos, todo un examen de oratoria en público. Del mismo modo tomará en consideración -en una escala de 1 a 10- si el examinado responde adecuadamente a las preguntas que formule la comisión evaluadora.

Limpieza en la educación universitaria

La universidad podría ahorrar el 30% del gasto si se eliminasen las carreras con pocos alumnos de nuevo ingreso, se adaptaran las clases al plan Bolonia y se incentivara la investigación entre los profesores. Según un informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo, la universidad española se ahorraría, concretamente, 2.100 millones de euros anuales en las universidades públicas.
Otro aspecto que reclama el estudio es la optimización de los créditos que reciben las universidades. Según el informe, se han reducido los presupuestos de los recursos públicos y privados y esto afecta especialmente en un momento en el que la necesidad es mayor.
Por otro lado, la financiación privada de la I+D universitaria también ha bajado
La crisis ha hecho que las matrículas suban en grados y masters oficiales

Economía del conocimiento,Capitalismo y Plan Bolonia

La universidad publica neoliberal es una “fábrica” privatizada, flexibilizada y globalizada, para la producción y difusión del conocimiento en la forma más intensiva y competitiva posible y directamente ligado a los intereses y exigencias del neo-capitalismo corporativo global.
Este proceso,conocido como “capitalismo académico”, ha causado la creciente flexibilización del trabajo en la universidad, resultando en la sustitución paulatina de los trabajos a tiempo completo y seguros, creados durante el auge de la universidad pública y de la escolarización masiva,con trabajos parciales, flexibilizados y sobretodo inseguros, o sea “precarios”.
Esta precarización es la combinación de la flexibilización y la desregulación del trabajo con el fin de producir trabajadores los más baratos posibles, también en las esferas del trabajo altamente cualificado de la universidad.
Sin embargo, el problema es la perdida de control de ese reclamo por parte de la clase trabajadora y sus sindicatos, dejando vía libre al capitalismo a explotar los deseos de flexibilización y movilidad de varios sectores de la clase para dividir a esta última e imponer un nuevo régimen de trabajo.

59 segundos para Plan Bolonia

59 segundos es un programa de debate político y de actualidad de Televisión Española, emitido en España por La 1 y producido por Globomedia.
Su característica principal es contar con una mesa de discusión con micrófonos que se repliegan automáticamente tras un minuto en activo, lo que obliga al contertulio a ajustar su intervención a ese tiempo.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/television/segundos-especial-plan-bolonia/437470/

Plan Bolonia en las redes sociales

Páginas de Grupos de Estudiantes en TUENTI:
-Querido plan bolonia quiero que reconozcas que estas equivocado;
    *Gracias a ti no estoy en la carrera que yo quiero ,
    *Gracias a ti la PAU cambio a peor ,
    *Gracias a ti las notas de corte son del 5 al 14 ,
    *Gracias a ti la educacion universitaria bajó de calidad,
     Lo unico bueno que has hecho es que nos igualaste al resto de los europeos

-Si las cosas buenas no deberían cambiar nunca.¿Por qué han puesto el Plan Bolonia?
-Yo antes de la implatación del Plan Bolonia tenía vida social
-Yo tampoco voté la LeySinde,la ley antitabaco,ni el Plan Bolonia
-Yo también creo que con el Plan Bolonia,en lugar de una carrera,tendremos que hacer triatlon
-Yo también me siento timad@ con Plan Bolonia

Páginas de Grupos Estudiantiles en FACEBOOK:
-WANTED: Se busca a la persona que decidió cobrar las horas no lectivas
-¡NO AL PLAN BOLONIA!.No votes a Europa
-Por los principios,por las libertades,por la cultura...¡NO AL PLAN BOLONIA!
-No future with Bolonia
-Querido Plan Bolonia: estudiar en navidades,no mola
-Colegio+Educacion Primaria = Plan Bolonia
-El Plan Bolonia es como el comunismo; escrito está bien,aplicado sale Cuba

Plan Bolonia en TWITTER:



¡NO A BOLONIA!

http://www.youtube.com/watch?v=rMldAM0u_M0&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=nL5cYjHdwnc

http://www.youtube.com/watch?v=FQ9BzHIxUO8

http://www.youtube.com/watch?v=sUYBKSm9Si4

http://noabolonia.wordpress.com/

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Bolonia/formacion/profesorado/Secundaria/fracaso/escolar/elpepusoc/20090615elpepusoc_5/Tes

http://www.cnt.es/no_a_bolonia

15 M con el PLAN BOLONIA

La irrupción de una ola de protestas y acampadas en todo el estado español responde al contexto internacional de crisis económica

Ante las expectativas que han abierto las protestas, se suceden preguntas en torno a qué se gesta en su interior, cuál es el alcance y la profundidad de este proceso y cuáles las potencialidades y limitaciones que plantea.

En otra superficie pero en relación a las transformaciones estructurales que emprende el modelo neoliberal, en 2008 resurge el movimiento estudiantil en protesta contra el Plan Bolonia, que consolida las reformas europeas y la tendencia privatizadora y mercantil en la educación universitaria. A través de la ocupación de las universidades, el movimiento Anti Bolonia logra coordinar una movilización a nivel estatal y conectar con distintas ciudades de Europa que también expresaban su descontento social (Italia, Grecia, Francia...).

En mi opinion las peticiones que surgen del desencanto existente hacia los partidos politicos,muchas de ellas,son razonables y compartidas por una gran parte de la poblacion,pero lo dificil es saber vihiculizarlas y darles formas.Uno de sus principales problemas estriba en que no se contamine esa ideologia por otro tipo de intereses



sábado, 11 de junio de 2011

GRADOS EEES

FACULTAD DE CIENCIAS --> Grado en ciencias ambientales/ Grado en matemáticas/ Grado en química/ Grado en física.
FACULTAD DE PSICOLOGÍA--> Grado en psicología
FACULTAD DE EDUCACIÓN--> Grado en educación social/ Grado en pedagogía/ Grado en educacion infantil/ Grado en educación primaria
FACULTAD DE FILOLOGÍA--> Grado en lengua y literatura españolas/ Grado en estudios ingleses:Lengua,Literatura y Cultura
FACULTAD DE CC.ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES-->Grado en economía/ Grado en administración y dirección de empresas/ Grado en turismo.
FACULTAD DE DERECHO--> Grado en derecho/ Grado en trabajo social
FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA--> Grado en geografia e historia/ Grado en historia del arte.
ESCUELA TÉC. SUP. DE INGENIEROS INDUSTRIALES--> Grado en ingenieria electrica/ Grado en ing. en electrónica industrial y automática/ Grado en ingenieria mecánica/ Grado en ingenieria en tecnologías industriales
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA--> Grado en ciencia política y de la administración / Grado en sociologia
FACULTAD DE FILOSOFÍA--> Grado en filosofia/ Grado en atropología social y cultural